Tito Nieves se ríe y descarta que la salsa haya revivido gracias a Bad Bunny
- Carlos David Perez
- 27 feb
- 2 Min. de lectura

El reconocido cantante puertorriqueño Tito Nieves aseguró que la salsa nunca ha estado en decadencia, rechazando la idea de que haya revivido gracias a la incursión de Bad Bunny en este género. En una conferencia de prensa previa a su concierto en el Coliseo de Puerto Rico, el artista destacó la trayectoria de grandes figuras salseras y el talento de nuevas generaciones que han mantenido vivo el legado musical.
"La salsa nunca ha estado muerta"
Para Tito Nieves, la afirmación de que la salsa resurgió por la inclusión del tema Baile Inolvidable en el álbum de Bad Bunny es, cuanto menos, curiosa. “Me da risa cuando dicen que la revivieron, porque la salsa nunca ha estado muerta”, expresó el intérprete, subrayando que el género ha seguido presente gracias a la dedicación de artistas que han mantenido su esencia a lo largo de los años.
Mencionó a figuras icónicas como Willie Rosario, Rafael Ithier, Bobby Valentín y Bobby Cruz, quienes siguen en los escenarios a pesar de superar los 80 años, y enfatizó su deseo de continuar activo en la música durante muchos años más.
Apertura a nuevas colaboraciones
Lejos de mostrarse en contra de los artistas urbanos, Nieves valoró el aporte de figuras como Rauw Alejandro y Guaynaa, quienes han experimentado con la salsa en sus producciones. El salsero afirmó estar abierto a futuras colaboraciones y destacó la importancia de que la música siga evolucionando sin perder su esencia.
También resaltó el trabajo de una nueva generación de salseros puertorriqueños como Christian Alicea, Norberto Vélez, Gerardo Rivas y Carlos García, quienes continúan llevando el género a las nuevas audiencias.
50 años de historia en los escenarios con medio siglo de trayectoria, Tito Nieves se prepara para su primera presentación como solista en el Coliseo de Puerto Rico, un hito significativo en su carrera. Su gira 50 Años - La Historia recorrerá diversas ciudades de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, con conciertos en España, México y Colombia, entre otros países.
El artista, quien inició su camino musical en Nueva York como corista de Héctor Lavoe y voz principal de El Conjunto Clásico, dejó claro que no planea retirarse mientras su voz y su salud se lo permitan. “Mientras tenga voz y salud, seguiré en los escenarios”, afirmó con convicción.
Fuente: Ecuavisa
Comments